Elite SII
- Caracteristicas
- Programas
- Puntos Fuertes
- FAQ
100 Programas -30 Deporte – 44 Fitness, Beauty, Wellness – 16 Dolor–Tens – 6 Prevención – 3 Rehab – 1 Incontinencia
PROGRAMABLE: Elite SII dispone de 6 memorias libres donde se pueden introducir los parámetros deseados y crear sus propios programas personalizados.
PREVENCIÓN: 6 programas pensados para el refuerzo de las principales articulaciones e ideal para la prevención de accidentes y lesiones.
DEPORTE: Elite SII se programa para estimular selectivamente las fibras de contracción lenta y fibras rápidas a fin de capacitar a las diferentes cualidades musculares.
FITNESS, BEAUTY & WELLNESS: Elite SII, gracias a su compacidad, a su ligereza y a la alimentación con baterías recargables, es el instrumento ideal para poder realizar también en su propia casa un programa de ejercicios para alcanzar y mantener la forma física.
Podemos además cuidar de nuestro cuerpo, la protección de la vitalidad y la belleza con tratamientos de belleza con la electroestimulación.
REHAB & DOLOR
REHAB: un programa de estimulación muscular es particularmente adecuado para la recuperación funcional después de someterse a cirugía de la articulación y después de períodos de inmovilización.
DOLOR: elimina el dolor con los impulsos extraordinarios de TENS corrientes que estimulan suavemente su cuerpo, le hacen recuperar la salud, el bienestar y una renovada alegría de vivir.
INCONTINENCIA: un programa específico para el tratamiento de este trastorno urológico.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Canales: 2 CANALES indipendientes
Frecuencia: 0 – 150 Hz
Potencia: 100 mA p.p. por canal
Amplitud de impulso: 50 – 400 μs
Forma de onda: Onda cuadrada, bifásica, simétrica y compensada
Alimentación: a batería recargable
Pantalla retroiluminada
Dispositivo de Clase II A
Conforme a la directiva 93/42/CEE 2007/47/CEE
DOTACIÓN
1 Bolso
1 Estimulador GLOBUS ELITE SII
2 cables para la conexión a los electrodos
4 electrodos autoadhesivos cuadrados
4 electrodos autoadhesivos rectangulares
1 Cargabatería
1 manual operativo
-
- DEPORTE HOMBRE+MUJER
-
DEMO
Pluma busca puntos
Calentamiento miembros inferiores
Calent. Pre-Competición miembros inferiores
Fuerza Máxima miembros inferiores
Fuerza Resistencia miembros inferiores
Fuerza Explosiva miembros inferiores
Reactividad miembros inferiores
Capilarización miembros inferiores
Recuperación activa miembros inferiores
Enfriamiento muscular miembros inferiores
Resistencia miembros inferiores
Descontracturante miembros inferiores
Fuerza máx. abdominales
Fuerza res. abdominales
Recuperac. activa abdominales
Enfriamiento abdominales
Capilarización abdominales
Descontracturante abdominales
Calentamiento miembros superiores
Calent. Pre-Competición miembros superiores
Fuerza Máxima miembros superiores
Fuerza Resistencia miembros superiores
Fuerza Explosiva miembros superiores
Reactividad miembros superiores
Capilarización miembros superiores
Recuperación activa miembros superiores
Enfriamiento muscular miembros superiores
Resistencia miembros superiores
Descontracturante miembros superiores
-
- FITNESS, BELLEZA & BIENESTAR
-
Lipolisis anticelulitis piernas
Lipolisis anticelulitis glúteos y caderas
Lipolisis anticelulitis faja abdominal
Lipolisis anticelulitis miembros superiores
Drenaje piernas
Drenaje glúteos y caderas
Drenaje faja abdominal
Drenaje miembros superiores
Reafirmación piernas
Reafirmación glúteos y caderas
Reafirmación faja abdominal
Reafirmación miembros superiores
Tonificación piernas
Tonificación dorsales
Tonificación glúteos y caderas
Tonificación faja abdominal
Tonificación miembros superiores
Modelado piernas
Modelado glúteos y caderas
Modelado faja abdominal
Vascolarización piernas
Vascolarización miembros superiores
Lipostress piernas
Lipostress glúteos
Lipostress caderas
Lipostress faja abdominal
Lipostress miembros superiores
Aumento Masa piernas
Aumento Masa miembros superiores
Drenaje faja abdominal POST-parto
Lipolisis faja abdominal POST-parto
Tonific. Abdomin. POST-parto
Definición faja abdominal hombre
Definición pectorales hombre
Aumento Masa piernas mujer
Aumento Masa miembros superiores mujer
Miembros superiores hinchados
Piernas hinchadas
Masaje tonificante piernas
Belleza cara 1
Belleza cara 2
Tonificación seno 1
Tonificación seno 2
-
- TENS Y DOLOR
-
Tens Antálgica convencional
Tens Endorfínico
Tendinitis manguito rotador
Dolor muscular
Osteoartritis rodilla
Dolor post-operación
Lesión muscular
Cervicales
Dolor trapecio
Ciática
Lumbago
Epicondilitis
Periartritis escap-hum (hombro)
Túnel carpiano
Osteoartritis
Dolores menstruales
-
- PREVENCIÓN
-
Prevención tobillo
Prevención rodilla
Prevención musc. cuádriceps
Recup. tono musc. hombro
Prevención hombro
Prevención codo
-
- REHABILITACIÓN
-
Atrofia Cuádriceps con prótesis
Prevención sublux. hombro
Flexores-extensores tobillo
-
- INCONTINENCIA
-
Incontinencia Mixta
Accesorios: Aquí puede encontrar una amplia gama de accesorios para este producto. Haga click en cada imagen para ver detalles.
-
- ¿Cuáles electrodos hay que utilizar?
-
Es aconsejable utilizar electrodos autoadhesivos, que permitan una mejor calidad de estimulación y una mejor practicidad de utilización. Con los oportunos cuidados, por ejemplo: piel bien limpia, se pueden utilizar también en unas 25 – 30 aplicaciones. De todas maneras, hay que sustituir siempre los electrodos en el caso en que los mismos no queden perfectamente adheridos a la piel y en contacto con ella.
-
- ¿Si cuando aumento la intensidad a más de 10 MA, la intensidad retorna inmediatamente a 0, ¿qué ha sucedido?
-
Como ya se ha descrito en este manual, el aparato dispone de un control de la erogación de corriente. En el caso en que se aumente el valor de la intensidad a más de 10 MA y el circuito resulte estar abierto, la electroestimulación vuelve el valor a 0.Es necesario, por lo tanto, antes de iniciar cualquier tratamiento, asegurarse de que los cables estén conectados, que los electrodos estén posicionados en la zona a tratar y que los mismos no estén demasiado desgastados, ya que ello comprometería su capacidad de conducción.
-
- ¿Dónde hay que posicionar los electrodos?
-
En este manual se presentan las imágenes del posicionamiento de los electrodos en todas las partes del cuerpo, (no es necesario respetar la polaridad que se indica). Es suficiente, por lo tanto, seguir tales indicaciones. Es posible, de todas maneras, verificar el correcto posicionamiento utilizando la respectiva pluma busca puntos motores o adoptando el siguiente método empírico: aplicar los electrodos como se indica en la figura, sucesivamente durante la estimulación, con una mano empujar el electrodo en varias direcciones haciendo resbalar la piel por encima del músculo. Se notará un aumento o una disminución de la estimulación en base a la posición del electrodo mismo. Una vez que se haya individualizado el punto en el cual la estimulación es mayor, hay que descender a cero (0,0 mA) la intensidad del canal, volver a colocar el electrodo e incrementar gradualmente la intensidad.
-
- Utilización de los cables desdobladores y de los cables desdoblados
-
Consiente la utilización de varios electrodos con el mismo canal. Ello permite trabajar, por ejemplo, en el vasto medial y en el vasto lateral del cuadriceps con el mismo canal; por lo tanto, se podrán utilizar ambos canales desdoblados y efectuar contemporáneamente el tratamiento para las dos extremidades involucrando 4 músculos. Es aconsejable la utilización para aplicaciones médicas.
-
- ¿La utilización de los cables desdobladores comporta una disminución de la potencia?
-
La intensidad de corriente erogada para cada uno de los canales no varía, pero, utilizando los cables desdobladores en un canal, la corriente se reparte en una masa muscular mayor, por lo tanto la contracción será menos marcada. Para obtener la misma contracción, hay que aumentar la intensidad.
-
- ¿Se puede hacerse daño uno mismo con la electroestimulación?
-
Es difícil procurarse daños musculares. Un principio importante a seguir es el de aumentar gradualmente la intensidad prestando atención al comportamiento del músculo, evitando, de todas maneras, mantener la extremidad completamente extendida. En caso de incertidumbre, dirigirse a un especialista.
-
- ¿Es posible utilizar el electroestimulador durante el amamantamiento?
-
Al día de hoy no se han encontrado efectos colaterales por lo que se refiere al empleo de la electroestimulación durante el amamantamiento. Es aconsejable no tratar la zona torácica.
Productos Recomendados
-
Triathlon
$ 30.590 Ver Más -
Premium 400
$ 30.585 Ver Más -
Activa 700
$ 38.250 Ver Más -
Genesy 600
$ 45.915 Ver Más -
Genesy 300 Pro
$ 30.585 Ver Más