Duo Tens
- Caracteristicas
- Programas
- FAQ
20 Programas: 16 TENS, DOLOR y 4 FITNESS, WELLNESS, BEAUTY
CARACTERÍSTICAS:
UN PRECIOSO ALIADO PARA TU SALUD: Duo Tens es el electroestimulador ideal para proteger tu salud y devolver el bienestar a tu cuerpo, de manera confortable y segura.
ALIVIO INMEDIATO: Las corrientes TENS eliminan rápidamente el dolor y día tras día, te ayudan en recuperar energía y vitalidad.
FÁCIL Y POTENTE: La pantalla grande y retroiluminada y los comandos prácticos e intuitivos permiten utilizarlo sin dificultades desde el primer tratamiento.
CONTIGO SIEMPRE: Duo Tens es ligero y compacto, será el compañero indispensable para tu vitalidad y bienestar en todo momento del día.
TIPOS DE CORRIENTE:
• EMS
• TENS
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
2 canales desdoblables
Frecuencia: 1-120 Hz
Ancho de pulso: 50-400 µs
Intensidad: 100 mA por canal
-
- FITNESS,WELLNESS,BEAUTY
-
Descontracturante membros inferiores
Fuerza max abdominales
Enfriamiento
Modelado faja abdominal
-
- TENS,DOLOR
-
Tens Antálgica convencional
Tens Endorfínico
Tendinitis manguito rotador
Dolor muscular
Osteoartritis rodilla
Dolor post-operació
Lesión muscular
Cervicales
Dolor trapecio
Ciática
Lumbago
Epicondilitis
Periartritis escap-hum (hombro)
Túnel carpiano
Osteoartritis
Dolores menstruales
Accesorios: Aquí puede encontrar una amplia gama de accesorios para este producto. Haga click en cada imagen para ver detalles.
-
- ¿Cuántas sesiones de electroestimulación se pueden efectuar cada semana?
-
Para las sesiones de preparación física se aconseja hacer referencia a los programas semanales que se encuentran en el Personal Trainer. Las sesiones de estética y de deporte dependen del tipo de tratamiento. Para la tonificación se aconsejan 3-4 sesiones semanales en días alternos. Para el tratamiento de lipolisis y drenaje se pueden efectuar también tratamientos semanales.
-
- ¿Después de cuánto tiempo se observan los primeros resultados?
-
Los resultados obtenidos con los tratamientos estéticos dependen de cada sujeto. De todas formas se puede afirmar que sometiéndose regular y constantemente 3-4 veces por semana, los tratamientos de tonificación pueden llevar a un buen resultado después de 15 días, mientras que los tratamientos de electrolipolisis y electrodrenaje se necesitan unos 40 días. Se obtienen mejores resultados asociando los tratamientos a una buena actividad física y a un estilo de vida correcto.
-
- ¿Está prohibido usar el electroestimulador en presencia de patologías dermatológicas como psoriasis, urticaria etc.?
-
Sí, en absoluto se desaconseja tratar todas las zonas epidérmicas que presentan patologías dermatológicas graves.
-
- ¿Se puede usar el electroestimulador durante el ciclo menstrual?
-
Todo tipo de variación del ciclo, como por ejemplo el adelanto, el retraso, el aumento o la disminución del ciclo son extremadamente subjetivas y variables. En todos casos se aconseja evitar cualquier tipo de tratamiento en la zona abdominal durante el ciclo y en los días que preceden y siguen el ciclo.
-
- Cuando se aumenta la intensidad a más de 10 mA, esta vuelve de inmediato a 0, ¿por qué?
-
Como ya hemos explicado en cada manual de uso, el aparato permite controlar la erogación de corriente, por lo que si el circuito está abierto y se aumenta la intensidad a un nivel mayor de 10 mA, este valor baja de manera automática a 0. Pues antes de empezar cualquier tratamiento es necesario asegurarse que los cables estén conectados correctamente al aparato y los electrodos a la piel y que no estén demasiado deteriorados, ya que eso podría perjudicar su capacidad de conducción.Antes de desconectar los electrodos se recomienda apagar el electroestimulador.
-
- ¿Qué tipo de electrodo hay que utilizar?
-
Se aconseja utilizar los electrodos autoadhesivos porque permiten una mejor estimulación y son más prácticos. Se pueden utilizar hasta 25 – 30 aplicaciones si utilizados con cuidado, como por ejemplo manteniendo la piel muy limpia. Sin embargo hay que sustituir los electrodos cuando ya no adhieren perfectamente a la piel.
-
- ¿Dónde hay que posicionar los electrodos?
-
Todas las indicaciones sobre el posicionamiento de los electrodos se encuentran en el manual de uso, juntas con unas imágenes que explican el correcto posicionamiento en cada parte del cuerpo (no sirve respetar la polaridad indicada). Sin embargo se puede comprobar si la posición es correcta usando el lápiz busca puntos motores o siguiendo este método empírico: aplicar los electrodos como en la imagen, después durante la estimulación, con una mano mover el electrodo en varias direcciones deslizando la piel sobre el músculo. Se observará un aumento o disminución de la estimulación según la posición del electrodo. Tras individuar el puntodonde la estimulación es mayor bajar a cero (0,0 mA) la intensidad del canal, reposicionar el electrodo y aumentar gradualmente la intensidad.
-
- Uso de los cables doblados y desdoblados
-
Estos cables permiten utilizar varios electrodos conectados al mismo canal: se puede por lo tanto tratar por ejemplo el músculo vasto medial y el vasto lateral del cuádriceps utilizando el mismo canal. Se podrán utilizar los dos canales desdoblados y efectuar contemporáneamente el tratamiento para los dos miembros incluyendo 4 músculos. Se aconseja utilizar estos cables para aplicaciones medicales.
-
- ¿El uso de los cables desdoblados disminuye la potencia del aparato?
-
La intensidad de corriente distribuida por cada canal nunca varía, sin embargo, si se usan los cables desdoblados en un canal la corriente se reparte en una masa muscular mayor, pues la contracción será menor. Para obtener una mayor contracción es necesario aumentar la intensidad.
-
- ¿La electroestimulación puede causar alguna lesión?
-
No, si utilizado según el manual. Una regla que hay que respetar es la de aumentar progresivamente la intensidad poniendo atención a la reacción del músculo, evitando mantener el miembro totalmente tenso. En caso de incertidumbre contactar a un especialista.
-
- ¿Se puede utilizar el electroestimulador durante la lactancia?
-
Hasta hoy no se ha encontrado algún efecto colateral por lo que se refiere al empleo de la electroestimulación durante la lactancia. En todo caso se desaconseja tratar la zona torácica.
Productos Recomendados
-
Genesy 3000 Reah
$ 68.911 Ver Más -
Cycling Pro
$ 30.590 Ver Más -
DiaCare 5000 RE
$ 6.000 Euros Ver Más -
Premium 150
$ 22.153 Ver Más -
Elite
$ 19.100 Ver Más